Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado
¿QUÉ ES LO QUE ENCONTRARÁS EN ESTA PÁGINA WEB?
Producto 1. Investigación: Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Temas a abordar:
Aprendizaje colaborativo.
Tipos de comunidades virtuales.
Funciones y utilidades de las plataformas para comunidades virtuales.
Gestión y participación de una comunidad virtual.
· Del aprendizaje Colaborativo:
o Características y elementos del aprendizaje colaborativo.
o Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.
§ Perspectiva motivacional.
§ Perspectiva de cohesión social.
§ Perspectiva cognitiva.
§ Perspectiva práctica.
§ Perspectiva de la organización del aula.
o Modelos de aprendizaje colaborativo.
o Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales.
§ Tareas grupales.
§ Dinámica grupal.
§ Nivel personal.
· De las comunidades virtuales
o Estructura y dinámica de la comunidad.
o El potencial educativo de las comunidades virtuales.
o La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales.
De las funciones y utilidades de las plataformas para comunidades virtuales.
o Plataformas (qué son, elementos o herramientas tecnológicas que se utilizan en ella, descripción y ejemplos (imágenes)).
§ Redes sociales.
§ Foros.
§ Wikis.
§ Moodle.
§ Webquest.
§ Blackboard.
De la Gestión y participación de una comunidad virtual (ejemplo).
o Quienes la integran.
o Reglas o normas de participación o colaboración.
o Es público abierto (cualquiera puede participar), restringido (se necesita realizar un registro).
o Ejemplo de una comunidad virtual (hacer una descripción e integrar imágenes como evidencia).
Ésta Página Web es producto de nuestro proyecto final para la materia de la Tecnología aplicada a los centros escolares impartida por nuestro profesor Héctor Turrubiartes en nuestro segundo semestre de este ciclo escolar 2012-2013, con la finalidad de dar a conocer la recopilación de nuestros conocimientos por medio de esta información, para que los usuarios lleguen a entender más acerca del aprendizaje colaborativo, los tipos de comunidades virtuales. También acerca de las funciones y utilidades de las plataformas para comunidades virtuales al igual que la gestión y participación de ésta.
Proyecto final
Investigación: Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
-
Aprendizaje colaborativo
-
Tipos de comunidades virtuales
CONTENIDO:
-
Del aprendizaje colaborativo
-
De las comunidades virtuales
-
De las funciones y utilidades para comunidades virtuales
-
De la gestión y participación de una comunidad virtual
CONTENIDO: